jueves, 27 de marzo de 2008

UABCS y Universidad de Tottori, Japón, fortalecen y renuevan convenio de colaboración



La Universidad Autónoma de Baja California Sur y la Universidad de Tottori (UT) tuvieron una reunión de trabajo (en Japón) para renovar su convenio de colaboración, con el objeto de promover intercambios académicos, cooperar en el campo educativo y en el de la investigación. El Dr. Sergio Zamora Salgado, Director General de Apoyo Académico y el Dr. Emigdio Z. Flores, Profesor-Investigador del Departamento de Agronomía, participaron como representantes de Rectoría (siendo Rector, el M. en C. Samuel Flores Castro), en la visita realizada recientemente a la UT.


Por parte de la universidad japonesa estuvieron presentes: el Dr. Takayuki Nose, Rector de la Universidad de Tottori; el Dr. Masami Iwasaki y el Dr. Masatoshi Honna, consejeros y vise-presidentes; el Dr. Ryoji Waka, Director del Centro Internacional de UT; el Dr. Hideyasu Fujiyama, profesor de la Facultad de Agronomía; el Lic. Tatsuo Kaida, Director Administrativo del Departamento de Investigación y Cooperación, y la Ing. Naoko Fukuzawa, Encargada de Logística y Traducción.


En entrevista, el Dr. Sergio Zamora Salgado, Director General de Apoyo Académico, señaló: “El programa iniciará con la participación de 25 estudiantes de la Universidad de Tottori, quienes cursarán asignaturas sobre recursos naturales con el apoyo de la UABCS y del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR). El resultado de la visita realizada a la Universidad de Tottori, Japón, permitirá la movilidad de profesores y estudiantes entre ambas instituciones, enriqueciendo estos dos rubros fundamentales del quehacer universitario”.


El profesor-investigador y funcionario de la UABCS, Zamora Salgado, destacó los aportes de la UABCS al programa de intercambio académico, al tiempo que reconoció los avances de la educación superior en el país y, en particular, en Sudcalifornia: “Creo que en México y en BCS existe material humano capacitado, durante este tiempo, la UABCS ha demostrado su valía y está trabajando continuamente en la academia y en la investigación. La Universidad es mucho más que las personas y va mucho más allá de ellas, es decir, las trasciende”.


Por otra parte, el Dr. Emigdio Z. Flores, profesor-investigador del Departamento de Agronomía de la UABCS, señaló: “En la Universidad de Tottori, Japón, realizamos la visita a un domo de grandes dimensiones, el cual sirve para generar un ambiente artificial desértico. Cuenta con máquinas enormes que secan el aire y dan condiciones de humedad iguales a las que existen en una zona árida. Siembran en él plantas del desierto, típicas de nuestra región, en un ambiente completamente cerrado. En este espacio de investigación realizan experimentos y generan lluvia artificial, para medir la erosión. Hicimos una propuesta que para nosotros resultó muy importante, porque pertenecemos al Cuerpo Académico Hidrología, Uso y Manejo de Agua en Zonas Áridas del Área Interdisciplinaria de Ciencias Agropecuarias. Queremos poner en marcha tres ranchos que sean sustentables, que usen los recursos naturales de la región, que hagan un buen uso del agua, que tengan huerto y ganado, no sólo para subsistir, sino para elevar su nivel de vida”.


Para concluir, el Dr. Emigdio Z. Flores, enfatizó: “El Estado de BCS es un laboratorio natural para los investigadores de la UT. La UABCS tiene un gran potencial académico y científico para compartir con la Universidad de Tottori, Japón, y con el resto del mundo”.

No hay comentarios: