
El Sector Salud pondrá en marcha la Primera Semana Nacional de Salud Bucal 2008, que se llevará cabo del 7 al 11 de abril, para beneficiar a más de 53,000 niños de preescolar, primarias y secundarias, mismos que serán visitados en sus centros escolares por un ejército de casi mil profesionales en todo el estado, quienes realizarán más de 266,000 acciones preventivas y 2,200 actividades curativas. El propósito es disminuir las enfermedades bucales, fomentar el auto cuidado y el cambio de la cultura de salud bucal.
La caries dental por su elevada frecuencia representa un problema de Salud Pública que ocurre en toda la población, sin distinción de edad o nivel socioeconómico. Aparece desde los primeros años de vida, adquiriendo especial relevancia en los escolares de 6 a 14 años de edad.
Los focos infecciosos en boca son factores de riesgo para otras enfermedades infecciosas o crónicas degenerativas que comprometen el estado general de salud de la población.
En Baja California Sur seis de cada diez niños menores de 6 años tiene caries dental, enfermedad infecciosa que afecta al 62% de población y a 75% del grupo de 10 años a 14 años, afirmó la Doctora Elizabeth Alvarado Rodríguez subdirectora de Medicina Preventiva del Instituto de Servicios de Salud en el estado.
Los servicios de salud que se otorgan a la población no cubren sus necesidades con relación a este padecimiento, ya que la atención es más de tipo curativo que preventivo; por lo que es necesario revertir esta situación, dando más enfoque a la atención preventiva. “LA SEMANA NACIONAL DE SALUD BUCAL” es una estrategia en la que se intensifican las actividades preventivas y curativas para prevenir y atender oportunamente las patologías bucales.
La falta de atención de la caries puede provocar desde dolor hasta pérdida total de la pieza dental, debido a que es irreversible y la única forma de eliminarla es cortando la parte afectada y sustituirla con resina o amalgama y de no atenderse a tiempo por un especialista, avanza con la consecuente pérdida de la pieza dental.
Es mucho más fácil y barato tratar una caries pequeña que cuando crece. En algunos casos puede o no causar malestar, a pesar de que el deterioro continúe y desarrollarse en toda la superficie de cualquier diente.
La caries dental por su elevada frecuencia representa un problema de Salud Pública que ocurre en toda la población, sin distinción de edad o nivel socioeconómico. Aparece desde los primeros años de vida, adquiriendo especial relevancia en los escolares de 6 a 14 años de edad.
Los focos infecciosos en boca son factores de riesgo para otras enfermedades infecciosas o crónicas degenerativas que comprometen el estado general de salud de la población.
En Baja California Sur seis de cada diez niños menores de 6 años tiene caries dental, enfermedad infecciosa que afecta al 62% de población y a 75% del grupo de 10 años a 14 años, afirmó la Doctora Elizabeth Alvarado Rodríguez subdirectora de Medicina Preventiva del Instituto de Servicios de Salud en el estado.
Los servicios de salud que se otorgan a la población no cubren sus necesidades con relación a este padecimiento, ya que la atención es más de tipo curativo que preventivo; por lo que es necesario revertir esta situación, dando más enfoque a la atención preventiva. “LA SEMANA NACIONAL DE SALUD BUCAL” es una estrategia en la que se intensifican las actividades preventivas y curativas para prevenir y atender oportunamente las patologías bucales.
La falta de atención de la caries puede provocar desde dolor hasta pérdida total de la pieza dental, debido a que es irreversible y la única forma de eliminarla es cortando la parte afectada y sustituirla con resina o amalgama y de no atenderse a tiempo por un especialista, avanza con la consecuente pérdida de la pieza dental.
Es mucho más fácil y barato tratar una caries pequeña que cuando crece. En algunos casos puede o no causar malestar, a pesar de que el deterioro continúe y desarrollarse en toda la superficie de cualquier diente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario