
Ante la proximidad de la temporada vacacional de Semana Santa, se espera un incremento en los riesgos para la salud, debido a la movilización de población, sobre todo a centros vacacionales y playas en general, lo que aumenta los efectos asociados a la exposición a temperaturas ambientales extremas (golpe de calor, insolación y lesiones dérmicas), así como por enfermedades diarreicas agudas.
Por este motivo, la Secretaria de Salud informa que a partir de hoy se fortalecerán las acciones de vigilancia epidemiológica y atención médica de la población que presente daños a la salud por estas causas, garantizando el abasto de medicamentos e insumos en todas las unidades de salud.
La Secretaría de Salud recomienda:
Por este motivo, la Secretaria de Salud informa que a partir de hoy se fortalecerán las acciones de vigilancia epidemiológica y atención médica de la población que presente daños a la salud por estas causas, garantizando el abasto de medicamentos e insumos en todas las unidades de salud.
La Secretaría de Salud recomienda:
· El autocuidado, que es importante en la prevención de las enfermedades diarreicas y las asociadas a la exposición a altas temperaturas ambientales
· Ingerir más líquidos de los que acostumbra y no esperar a tener sed para beber líquidos
· Evitar la ingestión de líquidos con cafeína, azucaradas o bebidas alcohólicas, ya que éstos hacen perder más líquidos corporales
· Consumir agua hervida o desinfectada (agregar dos gotas de cloro por cada litro de agua o una gota de plata coloidal por cada dos litros y dejar reposar durante 30 minutos antes de beberla)
· Vestir ropa ligera, de colores claros, además, utilizar sombrero o sombrilla para protegerse del sol. Evitar exponerse al sol durante las horas de mayor radiación (entre las 11:00 y las 15:00 hrs.)
· Nunca permanecer dentro de un vehículo estacionado o cerrado
· Consumir los alimentos inmediatamente después de su preparación para evitar su descomposición
· Lavar con agua y jabón las frutas y verduras que se comen crudas, posteriormente desinfectarlas (a un litro de agua agregar cinco gotas de cloro y sumergirlas durante 30 minutos)
· Si los labios y piel están secos, preparar y tomar VIDA SUERO ORAL (disolviendo el contenido de un sobre en un litro de agua hervida o desinfectada), el cual se distribuye gratuitamente en todas las unidades del Sector Salud
En esta temporada de Semana Santa, la Secretaría de Salud recomienda:
Cuando compre pescado verifique que:
· Los ojos sean brillantes y transparentes
· La piel sea brillante, la carne firme y que las escamas no se desprendan con facilidad
· Las agallas sean de color rojo intenso, no tengan aspecto viscoso y no huelan mal
Cuando compre crustáceos o moluscos verifique que:
· Los ojos sean brillantes y firmemente adheridos
· La cáscara sea brillante y no huela mal
· Las patas, antena y cola no se desprendan fácilmente
· Tengan la concha cerrada o ligeramente abierta
Recuerde cocer y freír perfectamente pescados y mariscos; el limón no mata las bacterias.
En caso de cualquier molestia, acudir de inmediato a la unidad médica más cercana y no automedicarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario