Al hacer entrega este día de la segunda etapa del centro de cómputo del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de San José del Cabo, el gobernador Narciso Agúndez dijo que en materia educativa no hay restricciones financieras y dijo que el compromiso de su administración con la educación se refleja en la cobertura total de todos los niveles educativos en los cinco municipios, en donde niños y jóvenes pueden acceder de manera gratuita a la educación básica, media superior y profesional.
En el marco de su gira de trabajo que inició este día por diversos sectores de San José del Cabo, recordó que como presidente del VII Ayuntamiento de Los Cabos impulsó la creación del Instituto Tecnológico de Los Cabos y la apertura de la extensión de la UABCS en Cabo San Lucas, y como gobernador promovió la creación del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Mulegé, poniendo al alcance de los jóvenes de los cinco municipios la oportunidad de cursar una carrera profesional.
La segunda etapa del centro de cómputo del ITES-Los Cabos requirió de una inversión de 9 millones de pesos y además del inmueble s le dotó de inmobiliario y los sistemas computacionales correspondientes, por lo que el alumnos José Antonio Paniagua resaltó la trascendencia de esta acción de gobierno en su formación académica.
Por otra parte el gobernador Agúndez destacó que el 50% del presupuesto para infraestructura educativa aplicada en 2008 y la proyectada en 2009, corresponde al municipio de Los Cabos, por ser esta la región con mayor crecimiento en la matrícula en todos los niveles educativos, seguida de La Paz y Loreto.
En lo que fue el inicio de su gira de trabajo de tres días por el municipio de Los Cabos y acompañado por el alcalde René Núñez Cosío, el mandatario Sudcaliforniano visitó las instalaciones del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Los Cabos para hacer entrega de la segunda etapa del centro de cómputo, obra que consistente en 5 aulas didácticas, espacios para maestros y la dotación de 88 equipos de cómputo, para lo cual se ejercieron recursos por 9 millones de pesos.
Luego de declarar inaugurado el semestre febrero-julio, el gobernador Agúndez entregó tres vehículos y puso al servicio de los estudiantes el campo de fut bol rápido de la institución. Hizo el compromiso de continuar trabajando, junto con la SEP y la dirección del Instituto para construir más aulas que requiere el centro de estudios derivado del acelerado crecimiento en la demanda de espacios para la preparación académica de los jóvenes cabeños.
También hizo notar la importancia de que el Instituto fortalezca su vinculación con la sociedad, a fin de que el trabajo que desarrollan en esta casa de estudios también se vea reflejado en beneficio para los habitantes de este municipio.
Ante la comunidad estudiantil el Mandatario Sudcaliforniano destacó el interés de su gobierno por mejorar la infraestructura educativa, dotándoles además de equipos tecnológicos que les permitan reforzar su formación académica y salir mejor preparados para sumarse al desarrollo de Baja California Sur.
El gobernador Agúndez Montaño visitó el Tecnológico de Los Cabos como parte de una gira más de trabajo por este municipio para hacer entrega de obras de en materia educativa y de infraestructura urbana.
En el marco de su gira de trabajo que inició este día por diversos sectores de San José del Cabo, recordó que como presidente del VII Ayuntamiento de Los Cabos impulsó la creación del Instituto Tecnológico de Los Cabos y la apertura de la extensión de la UABCS en Cabo San Lucas, y como gobernador promovió la creación del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Mulegé, poniendo al alcance de los jóvenes de los cinco municipios la oportunidad de cursar una carrera profesional.
La segunda etapa del centro de cómputo del ITES-Los Cabos requirió de una inversión de 9 millones de pesos y además del inmueble s le dotó de inmobiliario y los sistemas computacionales correspondientes, por lo que el alumnos José Antonio Paniagua resaltó la trascendencia de esta acción de gobierno en su formación académica.
Por otra parte el gobernador Agúndez destacó que el 50% del presupuesto para infraestructura educativa aplicada en 2008 y la proyectada en 2009, corresponde al municipio de Los Cabos, por ser esta la región con mayor crecimiento en la matrícula en todos los niveles educativos, seguida de La Paz y Loreto.
En lo que fue el inicio de su gira de trabajo de tres días por el municipio de Los Cabos y acompañado por el alcalde René Núñez Cosío, el mandatario Sudcaliforniano visitó las instalaciones del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Los Cabos para hacer entrega de la segunda etapa del centro de cómputo, obra que consistente en 5 aulas didácticas, espacios para maestros y la dotación de 88 equipos de cómputo, para lo cual se ejercieron recursos por 9 millones de pesos.
Luego de declarar inaugurado el semestre febrero-julio, el gobernador Agúndez entregó tres vehículos y puso al servicio de los estudiantes el campo de fut bol rápido de la institución. Hizo el compromiso de continuar trabajando, junto con la SEP y la dirección del Instituto para construir más aulas que requiere el centro de estudios derivado del acelerado crecimiento en la demanda de espacios para la preparación académica de los jóvenes cabeños.
También hizo notar la importancia de que el Instituto fortalezca su vinculación con la sociedad, a fin de que el trabajo que desarrollan en esta casa de estudios también se vea reflejado en beneficio para los habitantes de este municipio.
Ante la comunidad estudiantil el Mandatario Sudcaliforniano destacó el interés de su gobierno por mejorar la infraestructura educativa, dotándoles además de equipos tecnológicos que les permitan reforzar su formación académica y salir mejor preparados para sumarse al desarrollo de Baja California Sur.
El gobernador Agúndez Montaño visitó el Tecnológico de Los Cabos como parte de una gira más de trabajo por este municipio para hacer entrega de obras de en materia educativa y de infraestructura urbana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario