
En altamar había un marinero
que la guitarra gustaba de tocar
y cuando se acordaba de su patria querida
tomaba la guitarra y poníase a cantar.
En alta mar, en alta mar, en alta mar.
En alta mar el viejo marinero
pintaba el barco sin mucha voluntad,
y cuando el comandante se daba media vuelta
tomaba la guitarra y poníase a cantar.
En alta mar el viejo marinero
cuando cruzaba un buque que iba hacia otro mar
subía a la cubierta, acodábase en la borda,
tomaba la guitarra y poníase a cantar.
Pero una vez subiendo la escalera
los zapatos mojados lo hicieron resbalar,
con la guitarra en brazos cayose el marinero
se le rompió una cuerda –PLIN- y no pudo más tocar.
----------------------------------
MI MAZATLÁN
Soy marinero de Mazatlán,
nací a la orilla de aquellas playas,
donde las olas vienen y van.
nací a la orilla de aquellas playas,
donde las olas vienen y van.
Las olas altas,
fueron mí cuna,
y me arrullaron bajo la luna,
cerca del mar.
fueron mí cuna,
y me arrullaron bajo la luna,
cerca del mar.
Mazatlán, Mazatlán,
lindas hembras,
que hacen del cielo
su carnaval.
Mazatlán, Mazatlán,
desde el barco
en que yo navego,
te he de cantar.
Hablado:
¡Hay Sinaloa, como me acuerdo de tí
mi Guasave querido.
Ya las gaviotas vienen y van,
son los pañuelos del marinero,
que se despiden de Mazatlán.
Llora la novia, pero se espera,
porque ella sabe que el que navega
regresará.
Mazatlán, Mazatlán,
lindas hembras,
que hacen del cielo
su carnaval.
Mazatlán, Mazatlán,
desde el barco
en que yo navego,
te he de cantar.
1 comentario:
y de quien son esos escritos?
Publicar un comentario